Corrupción: Cristina Kirchner no es una política presa, es una delincuente presa

TODAVÍA NO PAGÓ LOS U$S530 MILLONES DE LA CONDENA DE VIALIDAD

Mañana vence el plazo para que la expresidenta Cristina Kirchner y otros condenados por la causa Vialidad, devuelvan el dinero: 530 millones de dólares, que les exigió la Justicia en su fallo. Por esa razón, llama la atención que hasta el día de la fecha, dirigentes jujeños del peronismo sigan sosteniendo que es una presa política o que está proscripta. Curiosamente tienen el mismo pensamiento sobre otro personaje que se enriqueció con los fondos públicos: Milagro Sala.

Para el resto de los argentinos, la hoy condenada a seis años de prisión por corrupción de la obra pública junto al empresario testaferro Lázaro Báez, es una delincuente presa, no es una política presa como pretenden instalar desde el negacionismo de una realidad. Porque la expresidenta en ningún momento presentó pruebas que refuten las acusaciones de los fiscales y cuando tuvo la oportunidad de responder a los cargos formulados en indagatoria, se negó a responder preguntas de los jueces y solo presentó un escrito sin "probar" inocencia. Es decir, tuvo el momento para hacerlo y no lo hizo.

Hace unas semanas, la página del medio Somos Jujuy del exsenador peronista Guillermo Jenefes, impulsó una encuesta digital donde le preguntaban a la ciudadanía si Cristina Kirchner debía estar presa por la causa Vialidad, y la respuesta fue contundente: casi el 75% de los jujeños consideraba había sido bien condenada.

Sin embargo, los referentes kirchneristas Guillermo Snopek y Leila Chaher (se quedaron solos en Fuerza Patria), piensan que hubo un fallo político y que hay persecusión en Argentina. En el marco de un 2º Congreso Panamericano celebrado en Ciudad de México, Chaher aseguró que CFK es "presa política y proscripta de por vida". Más de 33 jueces intervinieron en la causa Vialidad, tuvo oportunidad de defenderse (por eso tantas décadas pasaron desde la primera denuncia), pero eso no impidió que la diputada insista en ese relato. Y aún quedas otros procesos como las causas Cuadernos (más cerca del juicio), Memorándum con Irán, Hotesur y Los Sauces, y la Ruta del Dinero K. Solo baste recordar la confesión de Lázaro Báez: "todo lo que tuve se lo debo a alguien que está arriba", en referencia a Néstor Kirchner.

Tras el fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad, faltan dos días para que acabe el plazo definido por la Justicia, y ninguno de los condenados devolvió el dinero para alcanzar los 530 millones de dólares que deben devolver al Estado. La persona más importante de este grupo es Cristina Kirchner, quien todavía no depósito ni un centavo en la cuenta especial habilitada en el Banco Nación.

La fecha final para realizar la devolución es mañana miércoles 13 de agosto. Si para esa fecha los fondos no están depositados, la Justicia subastará públicamente los bienes decomisados.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA REUNIÓN DE CARDOZO CON SINDICALISTAS 

El Ejecutivo comenzó la ronda preliminar de la paritaria estatal

| comentarios

POLITICA EL GOBERNADOR RECORRIÓ LA OBRA

Un sostenido avance evidencia la construcción de las Torres de Luján

| comentarios

POLITICA ELECCIONES LEGISLATIVAS

Se registraron siete alianzas en Jujuy para octubre

| comentarios

POLITICA TAMBIÉN HUBO REUNIÓN EN PURMAMARCA

Deliberaron en Jujuy magistrados de Cortes provinciales de todo el país

| comentarios